jueves, 28 de febrero de 2019

Mi alimentación y yo..


Uno de los temas que siempre he escuchado desde que he sido adolescentes es el tema de la relación que tenemos nosotros con nuestro cuerpo. Siempre habrás escuchado que en alguna conversación entre mujeres siempre resalta los kilos de más o los menos que tenemos, y que con eso va también en relación a como los medios de comunicación nos enseña, que ser delgada es mucho más bonito o que se ve bien para las miradas masculinas.
Yo en estos últimos años he sufrido de sobrepeso y muchas veces no me daba cuenta de cuantos kilos había subido hasta que no faltaban los comentarios : " Qué te paso, si antes eras demasiado delgada"  "que te pasó mujer" o también las frases : " así estas mejor, gordita estas bien, no como antes que estabas muy delgada" "así estas bien, no estas nada gorda" pero siempre había esa interrogante en mi de que realmente es cierto y que realmente no, porque siempre nos hemos cruzado que algún familiar también nos ha dicho esos comentarios, que muchas veces viene de nuestra familia, de nuestros parientes más cercano y mucho de ellos nos hace sentir mal. 
Y muchas veces pase por eso.. El empezarte a sentir que no entrabas en tu pantalón favorito o empezar a ver cambios en tu cuerpo que quizás antes no lo habías notado. Y quizás empieza a molestar más cuando veas a mujeres delgadas, con buena cintura o que en una tienda de ropa te digan que no hay otra talla mas que las que ves.. o que no hay la talla de pantalón o vestido que ves .. Y te vas sintiendo mal .. y ya no prefieres comprar ropa .. porque es un SUPLICIO y todo porque descubres que la balanza te enseña poco a poco los kilogramos que tienes en el cuerpo. 
Tratas de levantarte temprano y de hacer la actividad física que más te gusta pero no empieza a ganarte la pereza, el sueño, el frío o n razones que hacen que no quieras hacerlo y es ahí donde empieza la llamada ansiedad o empezar a comer en desmedida y no saber controlarnos, en vez de empezar a trabajar nuestros kilos de más, empezó a subir y no saber que hacer .. La gente de nuestro entorno nos sigue diciendo que en vez de bajar estamos subiendo o que nos ve comiendo de más.. y que a veces los esfuerzos de la dieta son cada vez más en vano.. 
Y me ha pasado y quizás hasta por momentos me sigue pasando.. 
Pero he empezado a trabajar en mi, en mis emociones, en lo que está pasando conmigo, que situaciones me genera esa "ansiedad" que no es más que un miedo, miedos y patrones que han estado ahí, que estoy trabajando, porque es difícil ver las historias que nos pasa, es muy difícil abrir nuestro corazón pero no es nada imposible.. 
Porque a veces queremos esconder en nuestros "rollitos"miedos, vergüenza, culpa, abandono, inseguridades y que esto nos conlleva a suplir estos males con comida , porque creemos y porque quizás nos han enseñado en nuestros antepasados o porque nuestra crianza fue así, porque quizás los patrones de nuestras abuelas o madres o tías es quizás que "comer papeado es estar bien" muchas veces sinónimo de "estar sano"y vamos creciendo con esa idea y hasta se lo podemos pasar a nuestros sobrinos o nuestros hijos y no es juzgar .. Así crecieron nuestras madres o las personas que nos criaron..es momento de agradecerles su cuidado y la forma que nos cuidaron pero ahora es de nuestra responsabilidad poder cambiar esos pensamientos y esos patrones.. Las cosas que pensamos y sentimos también forma parte de los llamados kilos y esto va de la mano con la alimentación, el escuchar a nuestro cuerpo y llenarlo de mucho amor, de comida sana, de realizar actividad física, de poder escoger que comida es la mejor y que comida no.. Este proceso va de la mano con las cosas de adentro, de poder trabajar los miedos, nuestros pensamientos, y alimentar esa relación que tenemos con nosotros mismos... 
Y siempre trabajarlo de la mano con el Amor y la compasión ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tan real..